Blog de las Jornadas de Senderismo Maleno y punto de encuentro de los andaristas del Poniente Granadino.
"Conocer la Naturaleza, nos hace amarla y después irremediablemente nos lleva a la necesidad de respetarla y conservarla."
Buscar en blog
El tiempo
5ª Ruta de las XXII Jornadas de Senderismo Maleno: 23 Marzo 2025, Encuentro Senderismo en Vva.Mesía
lunes, 27 de octubre de 2008
Convocadas las VII Jornadas de Senderismo - Villanueva Mesía

Al igual que en la pasada edición se oferta un número limitado de plazas (no más de 2 autobuses, 105 plazas) teniendo que inscribirse para el conjunto de las jornadas en el Ayuntamiento de Villanueva Mesía.
El precio de todas las rutas es de 20 euros, existiendo descuentos para los bonos familiares.
En esta ocasión pondremos a disposición de los senderistas que lo deseen y por 8 euros más un forro polar adecuado para el senderismo.
Si necesita más información pueden llamar al teléfono del ayuntamiento 958444005.
lunes, 5 de mayo de 2008
¡Ayuda a planificar las VII Jornadas de Senderismo!
Aquí vamos a ir colocando las rutas que tenemos en proyecto y las que se nos vayan ocurriendo sobre la marcha. No obstante, queremos abrir este tema para que podáis sugerir las vuestras, bien entendido que el hecho de estar aquí no quiere decir que se hagan, sino que se ofrecen para que sean tenidas en cuenta por la organización una vez que se valore su recorrido, desnivel, dureza, posibilidades, etc... ¿Vale?
Relación de posibles rutas sugeridas para las VII Jornadas de Senderismo:
- Villanueva Mesía: Caballerías - Central Placas Solares.
- Alhama - Las Viñas - Alcaicería.
- Sierra de Nívar: Cortijo de Calialfaquí.
- Sierra de Loja: Paso de la Burra - Cruz Periquete.
- Sierra de Las Chanzas: Monte Santo - Las Pilas.
- Sierra de Parapanda.
- Parque Natural de Despeñaperros: La Cimbarra.
- Lagunas de Fuente Camacho - Salinas.
- Sierra de la Alfaguara: Fuente de los Potros - Prado Negro - El Molinillo.
- Sierra Nevada: La Alpujarra: Soportújar - Cáñar - Órgiva/Clausura.
También es el momento adecuado de reflexionar para proponer sugerencias e ideas nuevas que hagan mejores las próximas jornadas. Estamos seguros de que con tus aportaciones, conseguiremos que se eleve el listón de la calidad. Para ello, basta con que escribas tu comentario y aportes tu importante granito de arena.
Pasito a pasito y con el esfuerzo colectivo, seguro que las próximas jornadas serán, por lo menos, más participativas.
domingo, 4 de mayo de 2008
VI Jornadas de Senderismo: Torcal de Antequera

La imaginación de grandes y pequeños ha estado funcionando a todo gas: aquello parece una maceta, eso una catedral, un perro, un león, la esfinge de Gizet, un hombre tumbado en una hamaca, una bota rota, un imponente robot y hay quien ha visto la silueta arrodillada de un Cristóbal Colón ante Isabel la Católica, en fin, todo un placer para los sentidos y una jornada más de estupendo senderismo.

Para ver las fotos del Torcal puedes hacerlo pinchando aquí >>>
Las fotografías han sido realizadas por Emilio Garófano, María Rico y Jaime Cabello.
Llamo la atención a observar en esta espectacular foto, como varios torcalsaurios parece que atacan a mi colega Octavio, aunque la verdad es que solamente se acercan a saludarlo, sabedores de lo entusiasta que es de todos ellos.
Y por último, animar a todos los senderistas que se asomen a este blog para que dejen su comentario, breve o largo según deseen, con el simple objetivo de conocer su opinión y también de dejar huella de su paso por este sitio. Graciasssssssssssss.
domingo, 13 de abril de 2008
VI Jornadas Senderismo: Boquete Zafarraya - Periana / Clausura en Torredelmar.


La vía verde sigue en suave descenso por un lapiaz cubierto de esporádicas manchas de encinas, coscojas, ahulagas y abundante vegetación mediterránea, hasta llegar a la

El único punto negro ha sido cuando hemos tenido que atravesar, antes de llegar a Periana, un vertedero de basura y escombros que nos ha dejado sorprendidos y nos ha hecho pensar en cómo tadavía se siguen cometiendo agresiones tan fuertes al medio ambiente y no se toman medidas para corregirlas. Hacemos desde aquí y en nombre de todos los senderistas un llamamiento al Sr. Alcalde de Periana, para que selle este vertedero incontrolado que tanto afea el paisaje y contamina el medio ambiente, poniendo un punto negativo a tan bello itinerario.
Datos de la ruta:
- Recorrido: 11 kms.
- Tiempo total: 3 horas
- Velocidad media: 4 kms/h
- Altura máxima en Ventas de Zafarraya: 904
- Altura mínima en Periana: 574 m
- Desnivel acumulado: 330 m

Para disfrutar de las fotos de esta ruta hacer click aquí >>>
Si quieres puedes dejar tu comentario sobre la ruta haciendo clik en comentarios.
domingo, 6 de abril de 2008
Recomendamos: Sierra de Loja: Paso de la Burra - Cruz Periquete

El Consorcio del Poniente Granadino, ha organizado diferentes rutas para dar a conocer parajes de la zona y algunos andaristas de Villanueva Mesía y Huétor Tájar nos hemos desplazado para hacer una ruta que partiendo desde Loja ha subido hasta el Paso de la Burra, para luego subir hasta la Cruz del Periquete, haciendo el regreso por la zona de Alcaudique, la Presa, hasta terminar en el Manzanil.
Preciosa jornada de senderismo que puede recorrerse en imágenes hechas por el colega Emilio Garófano, ver las fotos aquí >>>

miércoles, 19 de marzo de 2008
Recomendamos: Ruta de la Cimbarra.

Este tema que se abre ahora, quiere ser el sitio en donde los senderistas recomienden sus rutas, esas que hacen por su cuenta y quieren ofrecer a sus colegas.
Ejemplo de ello es esta espectacular ruta que ahora presentamos, se trata de la ruta de La Cimbarra, que parte desde Aldeaquemada, pueblo situado al norte de la provincia de Jaén, y rodeado por un paisaje que te resucita el alma, te infunde alegría y multiplica tus ganas de vivir, pisando sus calles y sus parajes, al tiempo que disfrutas de la limpieza de ese aire que sólamente se respira en el corazón de Sierra Morena.
Haciendo click aquí podrás disfrutar de bellas imágenes obtenidas en esta ruta.
domingo, 2 de marzo de 2008
VI Jornadas: Ruta de los Mineros - Órgiva

Para unos por su espectacular belleza, para otros por su elevada dificultad. En fin, creemos que hay motivos más que suficientes para que te animes a dejar aquí tu comentario, expreses tu opinión y cuentes lo que sientes o aquello que creas oportuno. No te reprimas, aunque sea un texto cortito será más que suficiente para empezar a animarte.
Puedes recordar imágenes de esta espectacular jornada de senderismo haciendo clic aquí>>>
Bastará simplemente con que hagas click encima de la palabra comentario y sigas tranquilamente las instrucciones.
Te deseo lo mejor y nos vemos en la próxima ruta.
Senderismo igual a Andarismo
¿VI Jornadas de Senderismo en Villanueva Mesía? ¡Quién lo iba a decir!
Son seis jornadas a 6 rutas por cada una, son 36 rutas, distintas, diferentes, cada una con su encanto, con su anécdota, con su dificultad. Los veteranos andaristas guardan una imagen en su interior de cada una de ella y poco a poco han ido curtiéndonos, mejorándonos tanto físicamente como conocedores de este bello deporte que conjuga esfuerzo con el contacto con la Naturaleza.
Y es que de aquellos primeros andaristas apenas queda nada. Hemos aprendido a ver las rutas de otra manera, a valorar sus dificultades, su belleza, a mejorar nuestros equipos, a ir todos juntos de forma armoniosa como personas que disfrutan del medio natural a la vez que de la animosa charla y de la compañía del que hay al lado. Eso es para mí el concepto de andarismo: "conocer el medio para aprender a respetarlo y mejorarlo, pero juntos, pateando senderos en armonioso grupo, creando amigos y amigas de todos y en todos los rincones".
Como véis toda una filosofía de vida la del andarista-maleno, que cada vez más nos hace esperar con ansia lo que llamamos "la ruta que viene".
Y es que es cierto, por muy machacados y sudorosos que estemos al finalizar la ruta del día, siempre queda la cara requemada y sonriente que lanza al aire eso de: ¿nos vemos en la próxima ruta, no?
Ahora inauguramos esta nueva versión de la web del senderismo con el ánimo de que sea más participativa, que nos posibilite el poder disfrutar mejor de las fotos de la ruta y también el poder dejar nuestro comentario sobre la misma, contar nuestras impresiones, anécdotas de la jornada, dejar un saludo al colega-andarista y ¿por qué no?, poder leer lo que otros senderistas opinan y se asomen a este espacio virtual.
Y ya para finalizar este primer apunte pediros dos cosas interesantes para "la organización de las jornadas":
- Dejad vuestro voto en la encuesta.
- Haced el esfuerzo de dejar vuestro comentario, más largo o már corto, pero es fundamental que participéis dejando vuestro granito de arena.
Haciendo cumbre en el Veleta |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)