Blog de las Jornadas de Senderismo Maleno y punto de encuentro de los andaristas del Poniente Granadino.
"Conocer la Naturaleza, nos hace amarla y después irremediablemente nos lleva a la necesidad de respetarla y conservarla."
Buscar en blog
El tiempo
5ª Ruta de las XXII Jornadas de Senderismo Maleno: 23 Marzo 2025, Encuentro Senderismo en Vva.Mesía
martes, 17 de diciembre de 2024
Consejos para subir sin agotarse.
domingo, 15 de diciembre de 2024
Geoparque V: Galera - Sismitas - Barranco del Agua
El nutrido grupo del Senderismo Maleno en uno de los miradores de Galera |
domingo, 17 de noviembre de 2024
Ruta de otoño por el Camino Histórico de Beas de Granada a Granada
Con esta Ruta que va desde la localidad de Beas de Granada hasta Granada capital, por viejos y antiguos caminos, abrimos nuestra campaña de rutas, englobadas dentro de las XXII Jornadas de Senderismo Maleno para finales del año 2024 y hasta mediados del 2025.
sábado, 26 de octubre de 2024
Por las Sierras Subbéticas: De la Ermita de la Virgen de la Sierra a Zuheros por el Cañón del Rio Bailón.
Espectacular el Polje de La Nava |
(Escribe Antonio Gómez...)
Ayer, sábado, 26 de octubre de 2024, acompañé a mis amigos Luís Díaz González y Aurelio Moreno Jiménez, en la revisión (en tierras cordobesas) del trazado de una Ruta Senderista Lineal, entre la Ermita de la Virgen de la Sierra, situada en la cumbre del Picacho de Cabra, y el casco urbano de Zuheros.
Ésta Ruta por la zona norte de las Sierra Subbética, será el “broche final”: la jornada de clausura de las XXII Jornadas de Senderismo Maleno (2024 - 2025), a celebrarse (D.M.) el próximo domingo, 6 de abril de 2025.
viernes, 18 de octubre de 2024
domingo, 15 de septiembre de 2024
Jornada de Senderismo en la Sierra de Castril
sábado, 18 de mayo de 2024
A La Maroma por el Robledal
De vuelta al Parque Nacional de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, para hacer la mítica ascensión al techo de Málaga, la cima de la Maroma (2069 msnm).
domingo, 12 de mayo de 2024
Jornada de Senderismo en Benalúa
domingo, 21 de abril de 2024
Circular de Ronda - Clausura de las XXI Jornadas de Senderismo Maleno
Esta Ruta completa las XXI Jornadas de Senderismo Maleno de Villanueva Mesía, 2.023 - 2.024, siendo la Clausura de las mismas.
Recorre espacios de una belleza natural impresionante, enclavados en los alrededores de la ciudad serrana de Ronda, perteneciente a la provincia de Málaga, de 35.000 habitantes, teniendo como hilo conductor la base de los Tajos de Ronda y como fondo majestuoso las tierras de la Serranía de Ronda y del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, así como el espectacular valle por el que transcurre el río Guadalevín, afluente del río Guadiaro.
martes, 16 de abril de 2024
VII Senda Azul Nocturna por el PN Cabo de Gata: De la Almadraba de Monteleva a Carboneras.
domingo, 17 de marzo de 2024
Circular de Cañete la Real, Sierra El Padrastro, Pinar Las Carboneras.
Cañete la Real es una localidad y municipio español situado en la parte occidental de la comarca del Guadalteba, en la provincia de Málaga, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios malagueños de Almargen, Teba, Ardales, El Burgo, Serrato, Cuevas del Becerro y Ronda; con los municipios gaditanos de Setenil de las Bodegas, Alcalá del Valle y Olvera; y con los municipios sevillanos de Algámitas y El Saucejo.
Su población es de 1.598 habitantes (gentilicio: "cañeteros/as").
domingo, 18 de febrero de 2024
Circular Villanueva del Rosario - Fuente de Hondonero
domingo, 21 de enero de 2024
Lineal Jimera de Líbar - Cueva del Gato
Esta Tercera Ruta de las XXI Jornadas de Senderismo Maleno 2.023 - 2.024, nos introduce en la Comarca de la Serranía de Ronda, así como en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en la provincia de Málaga, permitiéndonos recorrer parajes de una rica biodiversidad, teniendo como referencia al curso del río Guadiaro, combinando paisajes de dehesa en los que abundan los chaparros y encinas, los alcornoques, robles y quejigos, a la vez que espectaculares bosques de ribera junto al rio, que incluyen frondosos ejemplares de sauces, chopos, alisos, fresnos, zarzamoras, hiedras, rosales silvestres y diversas especies de helechos.
En definitiva, un ecosistema muy rico y diverso que proporciona un hábitat ideal para una gran variedad de flora y fauna, haciendo todo este terreno ideal para practicar el senderismo en gozoso disfrute con la Naturaleza, a la que debemos acercarnos siempre con respeto y afán protector.
viernes, 5 de enero de 2024
Geoparque IV - Badlands de Castilléjar PR-A 338
Una nueva ruta por el Geoparque de Granada, en ese ardor que se nos ha venido encima para conocerlo en mayor profundidad, una tarea bastante difícil, ya que 4.722 kms cuadrados, 48 municipios y 72 Lugares de Interés Geológico (LIGS), dan para rato.
No obstante, empeño le estamos poniendo y en ésta ocasión nos desplazamos bien tempranito, hasta la Hoya de Baza y en concreto a los "badlands" de Castilléjar, esos cerros cubiertos de esparto, como dicen los lugareños, menos dados a palabras novedosas, por muy técnicas que sean.
Nos disponemos a seguir, del mejor modo posible, el sendero homologado por la Federación Andaluza de Montaña con el código PR-A 338.