![]() |
Virgen de las Nieves del escultor Francisco López Burgos. |
Hace 54 años se colocó en el Mojón del Trigo el monumento a la Virgen de las Nieves del escultor Francisco López Burgos.
Blog de las Jornadas de Senderismo Maleno y punto de encuentro de los andaristas del Poniente Granadino.
"Conocer la Naturaleza, nos hace amarla y después irremediablemente nos lleva a la necesidad de respetarla y conservarla."
Amanece sobre Granada |
Inicio ruta en Canal de la Espartera |
Subir a la cumbre del Trevenque (2.079 msnm), el Rey de la Media Montaña Granadina, siempre es un reto y el grueso objetivo de esta ruta es hacer dicha subida.
Iniciamos nuestro caminar desde el amplio aparcamiento que hay junto al Canal de la Espartera (1.423 msnm) en el paraje del Cortijo Sevilla. La temperatura y el cielo son acogedores, así que poco a poco tomamos el sendero señalizado que, a la izquierda y ascendiendo, progresivamente nos va introduciendo de lleno en los Arenales del Trevenque, ese terreno calizo - dolomítico que no vamos a abandonar en ningún momento de la jornada.
![]() |
Laguna de Lanjarón, gentileza de Pablo SG |
Todo no son rutas, flora, fauna, paisajes y monumentos naturales. La Montaña también provoca en las almas sensibles, la producción artística, como la fotografía, el vídeo y en este caso la poesía. Puede resultar extraño, pero la poetisa, mi amiga, Ayes Tortosa, en su libro de poemas "El Cuadernillo del Trotamundos", ilustrado por Estrella Rodríguez y publicado por Libros:MaeseGato en 2011 escribe algunos poemas dedicados a la montaña y al montañero, que quiero tengan su espacio en este blog. Gracias, Ayes.
Esta jornada de senderismo por las altas cumbres de Sierra Nevada, tiene su posible punto inicio en el aparcamiento de la Hoya de la Mora, en donde, nosotros, tomamos la lanzadera del Servicio de Interpretación de Altas Cumbres de Sierra Nevada - Vertiente Norte que cómodamente nos lleva hasta el lugar denominado Posiciones del Veleta (3.094 msnm). Es un dinero (6 euros) que se da gustoso, ya que nos ahorra una "penosa" subida.
Los Palos, frontera con el Parque Nacional de Doñana |
Esta ruta ruta transcurre desde Matalascañas, siguiendo dirección sur y la línea de la costa atlántica, adentrándose en playas pertenecientes al Parque Nacional de Doñana, por lo que tiene unas peculiares condiciones de protección mediambiental que deberemos respetar cuidadosamente.
Playa de Torre Higuera |
Una ruta preciosa que tiene su inicio en el Parque Dunar de Matalascañas para bajar hasta la Playa de Torre la Higuera y desde allí seguir la linea costera aprovechando la bajamar, algo muy importante, si queremos caminar con soltura y sin problema por la arena.
Aparcamiento Centro Información La Resinera |
Apenas eran las 8 de la mañana cuando dejo el coche en el aparcamiento del Centro de Información del Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama, situado en las restauradas dependencias de la Resinera (871 msnm), a caballo entre las localidades de Fornes y Arenas del Rey.
Acceso a Verea Cortá |
Valle de Los Pinares |
Panorámica del Pantano de Cubillas |
Posando junto al mosáico del faro del Cabo de Gata |